
Contamos con tecnología de punta para diagnóstico de patología de la voz y cuerdas vocales, con una amplia gama de exámenes imagenológicos de la laringe y sus cuerdas vocales mediante Videolaringoscopía, estroboscopía y telelaringoscopía.
Todo en el mismo lugar y puede ser efectuado durante el mismo procedimiento.

Patologías
Las principales patologías en rinología
Desviación septal
Obstrucción nasal
Roncopatía
Rinitis crónica
Rinitis alérgica
Sinusitis
Rinoplastia estética
Rinoseptoplastía funcional
El diagnóstico de los trastornos de la voz generalmente implica un examen físico de las cuerdas vocales, así como una evaluación de la voz por parte de un patólogo del habla y el lenguaje.
Conoce las principales patologías de voz
Disfonía aguda
Disfonía crónica
Laringitis
Nódulos vocales
Voz profesional
Voz artística
Estética de la Voz

Dr. Pedro Cortéz Villagrán
Otorrinolaringólogo Universidad de ChilePedro Cortez Villagrán es médico cirujano de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, especialista en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile. Master: Experto en patología de la voz y Voz profesional, Universidad de Alcalá de Henares, España.
Diplomado Latinoamericano en laringología, fonocirugía, y reconstrucción de la vía aérea, Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha desempeñado profesionalmente como especialista en Clínica Santa María, Clínica Las Condes y Clínica MEDS y el Hospital Clínico Universidad de Chile, este último como delegado de calidad; fue secretario de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y secretario del Congreso Chileno de Otorrinolaringología.
Área de mayor experiencia:
– Cirugía nasal, funcional y estética
– patologías de la Voz y larínge – Voz profesional y artística
También, ha participado en numerosos congresos, cursos y publicaciones científicas a nivel nacional e internacional en el ámbito de su especialidad.

Dra. Romina Gianini Vidal
otorrinolaringóloga Universidad de ChileRomina Gianini Vidal.
Médica Cirujana de la Universidad de Chile.
Especialista en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile
Diplomado Latinoamericano en laringología, fonocirugía y reconstrucción de la vía aérea de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Áreas de mayor experiencia:
– Patologías de la voz y laringe
– Roncopatía y apnea del sueño
– Cirugía nasal, funcional y estética

Dr. Christian Olavarría
Otorrinolaringólogo Universidad de ChileDr. Christian Olavarría Leiva.
Médico Cirujano Universidad Católica
Especialista en otorrinolaringología, Universidad de Chile
Máster en patología vocal y voz profesional, Universidad de Alcalá de Henares, España.
Profesor Asistente, Universidad de Chile
Jefe unidad de voz Hospital Clínico Universidad de Chile
Jefe unida de voz Clínica Santa María
Director de Módulo de Laringología Sociedad Chilena de Otorrinolaringología
Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología
Miembro de la Asociación Latinoamericana de Laringología y Fonocirugía
Más de 20 años de experiencia en cirugía funcional y estética nasal
Áreas de experiencia:
- Cirugía laríngea endoscopia y abierta de alta complejidad
- Inyección de cuerdas vocales en disfonía laríngea, parálisis de cuerdas vocales
- Rinoseptoplastía primaria y secundaria
- Cirugía de reconstrucción nasal de alta complejidad

Dra. Diana M. Centeno Arias
Otorrinolaringóloga Universidad de ChileDra. Diana M. Centeno Arias
– Médico Cirujano Otorrinolaringóloga dedicada a:
* Trastornos respiratorios del sueño en niños y adultos (ronquidos y apneas, amígdalas y adenoides grandes, etc).
* Alteraciones miofuncionales orofaciales (respiracion oral, frenillo sublingual corto, disfagia)
* Alteraciones de la permeabilidad de la vía aérea superior (desviación del tabique nasal, hipertrofia adenoamigdalina, hipertrofia de los cornetes, laringomalacia, etc).
* Disfonías infantiles (problemas de la voz en niños, acompañamiento vocal en niños, niñas y adolescentes transgénero).
– Profesora Asistente Departamento de Otorrinolaringología, Facultad de Medicina Universidad de Chile, Sede Oriente.
– Jefa Unidad de Voz Infantil del Hospital Luis Calvo Mackenna.
– Estadía de perfeccionamiento en Lucile Packard Children’s Hospital 2011 y 2016
– Diplomado latinoamericano de Laringología, Fonocirugía y Reconstrucción de la Vía aérea. − Diplomado en Medicina del Sueño, Universidad de Los Andes.
– Miembro activo SOCHIORL
– Miembro activo IAPO
– Editora Revista Chilena de Otorrinolaringología.

Dra. Flga. Loreto Nercelles Carvajal
Fonoaudióloga Universidad de Valparaíso.Dra. Flga. Loreto Nercelles Carvajal
Fonoaudióloga Universidad de Valparaíso.
Doctora en Perturbaciones de la Comunicación Humana, UMSA Universidad del Museo Social Argentino, Buenos Aires.
Estadía de perfeccionamiento Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, España.
Experto Método PROEL para el tratamiento de los problemas de la Voz, Universidad Meléndez Pelayo, Santander, España.
Directora del Diplomado en Técnicas de Oratoria y Habilidades Vocales Universidad Andrés Bello.
Directora del Diplomado de Rehabilitación Integrativa Universidad Andrés Bello.
Fonoaudióloga Unidad Voz del Hospital Luis Calvo Mackenna.
Con más de 20 años de experiencia en evaluación y tratamiento de patologías vocales.

Patricia Salvatierra Martinic
Kinesióloga Universidad Andrés BelloPatricia Salvatierra Martinic
- Kinesióloga, Universidad Andrés Bello
- Magister en Terapia Manual Ortopédica UNAB
- Certificada en Drenaje Linfático Manual Método López.
- Docente Postgrado Universidad Finis Terrae
- Experta en Rehabilitación de Pacientes Postquirurgicos de Cirugía Plástica y Reconstructiva.
- Más de 15 años en el área dermatofuncional.

Flgo. Rodrigo Jara Morales
Fonoaudiólogo de la Universidad de TalcaFlgo. Rodrigo Jara Morales
- Fonoaudiólogo de la Universidad de Talca
- Profesor de Estado en Educación Musical de la Universidad de La Serena.
- A nivel académico se desempeña como Docente para el Área de Voz de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y a nivel Clínico en el Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Las Condes, en Santiago.
- Su área de especialización es la Evaluación y el Tratamiento de la Voz a lo largo del ciclo vital (niños, adolescentes, adultos y adultos mayores) y en el Entrenamiento para Profesionales de la Voz hablada y cantada.
- Como terapeuta especialista en la rehabilitación y el entrenamiento de la voz, ha realizado diversas pasantías de especialización destacando la realizada en el Lakeshore Professional Voice Center, Lakeshore Ear, Nose and Throat Center, Detroit, Michigan, el año 2013.
- Más de 15 años ligados al arte vocal y las ciencias de la voz.

Flgo. Marco Guzmán, Ph.D.
Fonoaudiólogo Departamento de OtorrinolaringologíaFlgo . Marco Guzmán, Ph.D.
- Profesor Asociado Facultad de Medicina, Universidad de los Andes
- Fonoaudiólogo Departamento de Otorrinolaringología, Clínica Las Condes
- Profesor Adjunto, University of Tampere, Finlandia.
- Doctor en Vocología, University of Tampere, Finlandia
- Especialista en Vocología, University of Iowa, USA.
- www.vozprofesional.cl

Andrea Holmes Videla
Psicóloga Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile.Andrea Holmes Videla
- Psicóloga Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 21 años de experiencia clínica en atención de pacientes con trastornos depresivos, ansiosos, de estrés, duelo, de personalidad y trauma.


